Hola a todos,
Madrid hoy esta nublado, pero no deja de tener su encanto. voy a redirigir este blog hacia algo que me gusta mucho que es disfrutar de un buen vino y una buena cocina.
Voy a ir incluyendo mis visitas a diferentes restaurantes de la capital entre otras ciudades, para con mi opinión y mi punto de vista ayudar a otros en su decisión de visitar uno u otro restaurante.
Mis restaurantes visitados:
La Gran Tasca, (C/ Santa Engracia, 161) Madrid para los amantes del Cocido. Sin duda un lugar interesante para tomar este plato.
Con espacio suficiente entre mesa y mesa empieza esta experiencia. Lo sirven en dos vuelcos. La sopa es correcta, pero en mi opinión el fideo es demasiado grueso,(me comentaron al marchar que de encargo te hacen fideo mas fino, lo cual mejora este plato), El segundo vuelco es una gran bandeja que lleva garbanzos, jamón, morcillo, patatas, zanahorias, relleno, tocino con veta y sin veta, moriclla de cebolla y de arroz, chorizo....bastante completo. La verdura no estaba mal, aunque eché de menos un poco más de sabor en su cocción.
En mi opinión es un lugar interesante para tomar Cocido en Madrid, es algo difícil aparcar, pero tienen un parking concertado y el precio del cocido es de 25 euros por persona (Enero 2011).
Taberna La Bola, (C/ de la Bola, 5) Madrid, en pleno centro seguimos con el Cocido, un sitio de muy conocido con muchos años de experiencia y que fue una gran decepción lamentablemente.
Muy poco espacio entre mesa y mesa, de hecho las mesas parecían camillas de esas pequeñitas para poner el televisor en la habitación.
Nos sentaron en la entrada prácticamente del local, al lado de donde ellos ponen y dejan platos, un ruido increíble, además de la apertura constante de la puerta que dejaba entrar el frío y hacía poco agradable estar allí.
Se nota que tanta fama ha reducido la calidad en muchos sentidos. Traen el cocido en una vasija de barro, te sirven los fideos (finos, correctos para mí) y el camarero te sirve el caldo de la vasija, con previo aviso de ponerte una servilleta que salpica, (hasta aquí tenia su encanto), la sopa solo era correcta y los garbanzos escasos, así como el jamón, chorizo y verdura que en algunos casos estaba secos, (tal vez demasiado tiempo en la vasija de barro y al calor).
Es un sitio en el que no repetiría muy probablemente ya que lamentablemente se ha convertido en un lugar para turistas. Si no recuerdo mal el precio fue de 21 euros por persona. Pero personalmente la fama no le hace justicia al menos en esta primera visita.
Seguiré con los cocidos y en breve pasaré a las paellas que dan para mucho también.
Espero que deis vuestras opiniones y podáis enriquecer con vuestras experiencias lo que comento aquí.